sábado, 27 de noviembre de 2010
Preparándonos para estas fiestas
Cuando llegan estos tiempos (los tiempos de las fiestas), se movilizan emociones y ansiedades que se desorganizan, por las múltiples variables que se cruzan para la celebración.
Recuerdos, nostalgias y esperanzas son algunos de los ingredientes fuertes de la propuesta familiar, social, cultural y religiosa.
El sentido de esta propuesta es poder detenernos para ordenar y organizar, o sea ADAPTAR nuestras sensaciones a la realidad. En un espacio y un tiempo determinado: HOY, AQUÍ Y AHORA.
*Reflexiones del grupo sobre las temáticas
*Balance sobre el fin de década (ansiedades, recuerdos, conflictos etc.). El año 2000, con sus expectativas, sus logros y frustraciones.
*Ritual: con una cinta roja se harán tres nuditos representando tres deseos, para recordar los propósitos actualizados sobre estas fiestas.
*Una gema evocará la fuerza viva de este momento.
*Con la luz de la vela, visualizar los deseos
*Relajación dirigida, con música.
*Brindis y cierre.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
LA JUBILACION
LA JUBILACIÓN: UN HECHO TRAUMÁTICO
POSIBLE DE TRANSFORMAR EN UN ESTADIO PLENO DE LA VIDA.
UNA MUJER DE 65 AÑOS, PROFESIONAL SE PRESENTA A LA CONSULTA.
SU TEMA ES LA JUBILACIÓN. QUIERE JUBILARSE PERO TIENE MIEDOS, ANGUSTIAS Y SENSACIONES DE INFERIORIDAD EN RELACIÓN AL TRABAJO QUE HA HECHO TODA LA VIDA. ASÍ TAMBIÉN, TIENE LA SENSACIÓN DE QUE SUS COLEGAS, LA “VERÁN” COMO ALGUIEN FUERA DE SERVICIO. TIENE SUDORACIÓN EN LAS MANOS Y, CADA VEZ QUE TIENE QUE ESCRIBIR, SE LE PRESENTAN DIFICULTADES QUE ACRECIENTAN SU ANSIEDAD.
¡TIENE LA OPCIÓN DE JUBILARSE O NO! ESTO ES PARTE DE SU AMBIVALENCIA Y DE SU CONFLICTO. SE IMAGINA QUE AL PRESENTARSE DICIENDO QUE ES JUBILADA LA VEJEZ SE LE VENDRÁ ENCIMA. EVOCA LA JUBILACIÓN DE SU PADRE, QUE PROVOCÓ UN CAOS FAMILIAR.
ADEMÁS, TIENE TERROR DE EQUIVOCARSE O TENER ALGUNA OBSERVACIÓN QUE SE DESPRENDA DE SUS ESTADOS CONFUSIONALES Y SE REFLEJE EN SU TRABAJO. LAS SITUACIONES DE PRUEBA A LAS QUE SE PRESTAN LOS TRABAJOS, LE PROVOCAN ATAQUES DE PÁNICO. Y SOBRE TODO NO ACEPTA SUS MIEDOS, PORQUE JAMÁS TUVO UN APERCIBIMIENTO. LA FALTA DE TRABAJO LA ASUSTA, EN RELACIÓN A LA FALTA DE INGRESOS, Y ENCUENTRA COMO MOTIVACIÓN ECONÓMICA, LA POSIBILIDAD DE COBRAR UNA JUBILACIÓN QUE CUBRIRÍA SUS GASTOS DE SUBSISTENCIA.
¿QUÉ HACER CON EL TIEMPO LIBRE? SE SIENTE DESGANADA Y SOBRE TODO CONFUNDIDA.
LA DISOCIACIÓN ES EL SÍNTOMA PREDOMINANTE, ASÍ COMO DIFERENTES FORMAS QUE EL SOMA ASUME EN LA EXPRESIÓN DEL TRAUMA (MAREOS, FIEBRE, ALTIBAJOS EN LA PRESIÓN, TAQUICARDIA, ETC.). EL CONFLICTO, SE TORNA PARADOJAL.
SE CONSIDERA LA DISOCIACIÓN, COMO UNA RESPUESTA AL TRAUMA.
LUEGO DE UN TRABAJO TERAPÉUTICO INTENSO Y FOCALIZADO, LOS SÍNTOMAS DESAPARECIERON, Y LA SENSACIÓN DE MERECIMIENTO, LIBERTAD Y POSIBILIDADES DIVERSAS, RECONOCIERON LA PLENITUD DE “ESTA ETAPA VITAL”
miércoles, 10 de noviembre de 2010
CONFIAR EN EL AMOR A PESAR DE LOS MIEDOS
LOS AMIGOS EXISTEN, ENTRE OTRAS MUCHAS COSAS, PARA ACOMPAÑARNOS CUANDO HAY TRISTEZAS MUY FUERTES, PARA ESCUCHAR CON TERNURA Y DISCRECIÓN NUESTRAS CONFIDENCIAS.
LO PEOR QUE UNO PUEDE HACER ES ENCERRARSE EN SU TRISTEZA, MOSTRAR HACIA AFUERA QUE NOS VA NORMALMENTE BIEN, COMO HACÍA ESTE QUERIDO JOVEN CON EL RESTO DE SU EQUIPO.
TODOS,SALVO SU ESPOSA, DESCONOCÍAN SU GRAVE PROBLEMA, Y ELLA, ABRUMADA POR ALGO QUE LA SUPERABA, TRATÓ DE AYUDARLO TODO LO QUE PUDO, PERO SUS COMPAÑEROS, QUE HOY LLORABAN DESCONSOLADAMENTE, NO SABÍAN NADA.
EL AMOR QUE DEMOSTRARON EN SU VELORIO, ERA EL MISMO AMOR GRANDE CON EL QUE LO HUBIERAN ESCUCHADO Y ABRAZADO.
AFORTUNADAMENTE, PARA PASAR LO PEOR DE NUESTRAS CRISIS, HOY DIA HAY MEDICACIÓN ADECUADA, NO HAY QUE AVERGONZARSE DE RECURRIR A UN PROFESIONAL Y DE TOMAR LA MEDICACION QUE NOS INDIQUE.
Y ANTE NUESTRAS GRANDES TRISTEZAS, NO HAY QUE DESVALORIZAR LA CONTESTACIÓN DE DIOS CUANDO LE PEDIMOS SINCERAMENTE AYUDA.
ES BUENO QUE TODOS PENSEMOS EN ESTO, SABER QUE NUNCA ESTAMOS REALMENTE SOLOS, QUE SOMOS QUERIDOS MAS ALLÁ DE LO QUE NOS DAMOS CUENTA, QUE TODOS PASAMOS POR MOMENTOS MUY DIFÍCILES EN LA VIDA, PERO QUE, AFORTUNADAMENTE, PODEMOS DAR NUESTRA BATALLA Y TERMINAR GANÁNDOLA.
Matilde.