jueves, 2 de septiembre de 2010

VAMOS A SER PADRES!!!!!

¿Por qué tendríamos que dialogar sobre esta tematica?
Quizás porque,la pater-maternidad, hoy comienza mucho más tarde en la gente joven, que se dispone a tener alguna profesión o un trabajo mas estable. Primero a convivir y luego a ser padres.
Fueron tantos los cambios de una generación a otra, que ser padres primerizos, abuelos o tíos es toda una reformulación familiar. Es como si un tablero de ajedrez se moviera y hubiera que reubicar todas las fichas de nuevo. Mitos y mandatos familiares y culturales, se recontratan o revisan.
De acuerdo al tipo de familia de cada uno de los integrantes de la pareja (familias distantes o dispersas, familias tipo clan, o aglutinadas) se hacen necesarias nuevas reformulaciones de los roles, funciones y disponibilidad para la crianza. Todo esto y mucho más...
Al integrar a la tercera generación, surgen satisfacciones y conflictos.
Los invito a que cuenten y aporten,experiencias, opiniones y conceptos, que suelen ser útiles, tanto por la diversidad , como por su homogeneidad. La dinamica que proponemos, es interactiva.
Están invitados .

Lic. Sara Sinay-Olstein

4 comentarios:

  1. ÉXITO EN ESTE EMPRENDIMIENTO!
    LA IDEA ME PARECE FA-BU-LO-SA!

    ResponderEliminar
  2. Hola, gracias. Espero tu participación para poder enriquecernos mutuamente.

    Sara O.

    ResponderEliminar
  3. TE FELICITO por emprender caminos que nunca te permitirán llegar a la vejez. Caminos esforzados pero que te han dado muchas satisfacciones. Te agradezco la oportunidad de compartir este lugar de intercambio que me ayudará a transitarlo con vos. ....... "

    Susy

    ResponderEliminar
  4. Sonia dice;
    yo quiero tener un primer hijo y no quedo. Mes a mes, es un dolor una desilusion terrible, y quisiera saber si puedo hacer algo, porque yo me pongo mal, y mi marido tambien, es como si se derrumbara la ilusion. No lo puedo soportar. a veces tengo miedo que el se canse...

    ResponderEliminar