lunes, 30 de enero de 2012
PROHIBICIÓN
No son mis tiempos de hoy, ni lo serán los de mañana, seguramente ¡no io serán nunca!, salvo que pueda llegar a entenderlos, lamento muchísimo más estas actitudes, que provienen de una base religiosa ultra ortodoxa, que no llega a distar de la fundamentalista. Hace muy poco tiempo atrás, en un de las reuniones en un edificio torre, un asado de por medio, hice muy ingenuamente ¿una pregunta? que surgió desde el fondo de mi corazón, le pregunté a una conocida amiga, ¿cuántos nietitos tenés..? me contestó de ¡muy mala manera!, de una muy fea forma ¡eso no se dice!, ¿como puedo saber?, ¡qué su forma religiosa inconcebible lo prohibe!, pero quiero decir que cuando alguién muy conocido por mi...a quién cuidé con mucho amor y afecto...a
quién amé profundamente desde el fondo de mi alma, y que me dijo en varias oportunidades, "Jorge, no quiero ser religioso como mis hermanas", ¡y éste es el tema!, que no hubiera querido contar nunca, a lo mejor alguien cree todavía que vivimos en
épocas, en donde estas prácticas se pueden llevar acabo, quieren cortar el don de la palabra del otro y la posible comunicación, sus únicas formas de religión judía se lo impiden, todos debemos practicar una sola religión, las otras no existen, ¡ni tienen valor!
No dudé en borrar a esta persona de mis contactos de e-mails ¡por 2ª vez! de cualquier envío, inclusive mis "Shabat Shalom", estuve oportunamente en una casa, en una ceremonia de "Shiur" , recordatorio por la muerte de un ser querido, donde me ¡obligaron...! a leer en 2 portarretratos, bendiciones que las hice por respeto, porque nada ni nadie a esta altura de mi vida, puede imponerme lo que debo y no debo leer o decir, Soy bastante amplio y tengo vínculos con diferentes corrientes religiosas a través de sus Rabinos., pertenezco a la Comunidad de "Mishkán" del Rabino Reubén Nisenbom...a la "Hevrat del Rabino David Hanania Pinto Shlita'h Argentina", soy amigo conocido del Rabino Baruj Plavnick del Templo de "Pardés" y seguramente iré a ver al Rabino Yossi Birman del Pasaje El Lazo, pertenecienter a la "Comunidad Jabad Lubavitch", puedo concurrir con total libertad, a ceremonias religiosas, a esta altura de mi vida, ¡todo para mi suma...!
Quise expresarme, no quise guardarme absolutamente nada, no quiero ser discriminado por ¡nada ni nadie!, ésta es la cuestión.
Vivimos actualmente en una época, donde se trata por todos los medios, de impedir que los pensamientos de cualquier índole del otro, se puedan expresar libremente, estamos llegando a una prohibición peligrosa y ¡de ésto se trata!, por ejemplo en la religión, ¡cuando se quiere mezclar con la política!.
Abrazos,
Jorge Tepper
viernes, 6 de enero de 2012
Dos horas para mí: "La soledad busca compañia"
DOS HORAS PARA MÍ
LA SOLEDAD BUSCA COMPAÑIA
La soledad es una problemática de nuestro tiempo, y se nos hace
necesario encontrar nuevas formas de acompañarnos.Trabajaremos SOBRE
EL POTENCIAL PARA encontrar en cada uno y en el grupo RECURSOS CON LOS CUALES
afrontar los miedos y el dolor de ciertas heridas.Es una experiencia
vivencial, que integra lo CORPORAL, PSÍQUICO y ESPIRITUAL.
MIERCOLES 11 DE ENERO del 2012 DE 19 HS A 21
Los invitamos a participar en el Blog: Su aporte sobre la soledad es muy importante para interactuar sobre lo que a usted le interesa! Pregunte, cuestione, reflexione y más... Siempre con la mejor onda y el cuidado que nos merecemos.
http://www.segundamitadelavida.blogspot.com/
Lic. Sara Olstein Psicóloga y Terapeuta Familiar, Integrando Tres Generaciones
www.saraolstein.com.arsolstein@fibertel.com.ar
4772-0453 4777-1916