COMENTARIOS:
alba g. dijo...
El trabajo que antecede fue un disparo certero al centro mismo del deseo de investigar sobre los diferentes aspectos que plantea.
En lo personal, el MITO DEL ORIGEN, movilizó innumerables interrogantes sobre el significado de las palabras toda vez que el lenguaje contiene un significado en si mismo.
Encuentro entonces que MITO es un relato tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos, también es una narración que del obrar dinámico y transformador de la divinidad, su intervención en el tiempo y en el espacio. A la vez pone en evidencia que la acción humana se limita a la repetición exacta del origen, repetición que no admite perturbación o cambio, pues con ello se introduciría el caos, rompería el lazo con lo sagrado y rompería la idea de “verdad” que sostiene el mito y su capacidad de construir las explicaciones sacramentalistas sobre los diversos acontecimientos que suceden, tanto en el orden de la naturaleza, como en el orden de la cultura, explicaciones que al fin de cuentas se convierten gracias a la impotencia simbólica y relacional que adquieren en el grupo, en garantía de estabilidad, orden y seguridad..
Un famoso antropólogo estructuralista como Levi-Straus, opina que todo MITO contiene tres características:
-trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la tierra, la muerte, el nacimiento y similares;
-está constituido por contrarios irreconciliables:
* creación contra destrucción
* vida frente a muerte
* dioses contra hombre o bien contra mal.
-proporciona la reconciliación de esos polos a fin de conjurar nuestra angustia.
Me pregunto entonces qué será “conjurar nuestra angustia”.
Entre las siete acepciones de CONJURAR, llama la atención dos de ellas; rogar encarecidamente, pedir con instancia y con alguna formula de autoridad ALGO, y la otra impedir, evitar, alejar un daño peligro.
Entrelazando los hilos invisibles del enjambre que constituye el pensamiento, colijo que solo el AMOR, puede ser ese ALGO, que permite conciliar las contradicciones.
El AMOR, como red contenedora frente al misterio de la vida y la muerte y alivianar, parafraseando el tango, “LA HERIDA CRUEL”, esa mochila adosada irremediablemente en nuestras espaldas.
El que nos permite desarrollarnos aún rogando encarecidamente lograr impedir o suavizar los peligro en el transitar del camino existencial, y por que no, encontrar el atajo que nos haga encontrar la salida mas satisfactoria, menos dolorosa.
El amor entonces, es la llave maestra que abre la puerta que nos permitirá entrar sin miedo en el MITO DEL ORIGEN, mitigando la angustia, y crear, creer, elegir, construir, etc., etc.
AMOR-MITO DEL ORIGEN-ORIGEN DEL MITO.
Alba González
Hay que golpear puertas. Suficiente será que aunque una solamente apenas se entreabra, mostrará un universo diferente, similar o aledaño al propio.