jueves, 2 de septiembre de 2010

REFLEXIONES ILUSTRADAS

"Transformar los obstáculos en posibilidades"




"Cuando uno se da cuenta de los límites del amor, es capaz de crecer y madurar creativamente"




"Que la segunda mitad de la vida tenga como desafío el desarrollo de un hombre nuevo cuya plenitud, en la intensidad de su vitalidad, sea símbolo de la dignidad humana."



"El conflicto se instala con el reconocimiento de que el otro a veces no puede y el uno no lo tolera."




"¿QUIÉN SOY? Define mi identidad, incluye mis límites y posibilidades. Atacarme por lo que no pude, por lo que no fui y lo que no soy, implica una anulación de lo logrado, de lo vivido que nos identifica en el aquí-ahora, frente a la vida y a la muerte, una y cada vez. "








VAMOS A SER PADRES!!!!!

¿Por qué tendríamos que dialogar sobre esta tematica?
Quizás porque,la pater-maternidad, hoy comienza mucho más tarde en la gente joven, que se dispone a tener alguna profesión o un trabajo mas estable. Primero a convivir y luego a ser padres.
Fueron tantos los cambios de una generación a otra, que ser padres primerizos, abuelos o tíos es toda una reformulación familiar. Es como si un tablero de ajedrez se moviera y hubiera que reubicar todas las fichas de nuevo. Mitos y mandatos familiares y culturales, se recontratan o revisan.
De acuerdo al tipo de familia de cada uno de los integrantes de la pareja (familias distantes o dispersas, familias tipo clan, o aglutinadas) se hacen necesarias nuevas reformulaciones de los roles, funciones y disponibilidad para la crianza. Todo esto y mucho más...
Al integrar a la tercera generación, surgen satisfacciones y conflictos.
Los invito a que cuenten y aporten,experiencias, opiniones y conceptos, que suelen ser útiles, tanto por la diversidad , como por su homogeneidad. La dinamica que proponemos, es interactiva.
Están invitados .

Lic. Sara Sinay-Olstein